José Luis Moreno: Un Artillero de la EBS con un nuevo "Campo de Batalla"


José Luis Moreno, perteneciente a la IX Promoción de la AGBS, ha estado destinado principalmente en la BRIPAC y en el Polvorín del Viso de Alcalá de Henares durante su trayectoria militar como suboficial de las FFAA. Actualmente está en situación de Reserva desde hace tres años ha encontrado una nueva forma de seguir sirviendo a la comunidad, ahora con el Banco de Alimentos de Madrid (BAM), donde actualmente es Delegado de la zona de Alcalá de Henares.

José Luis Moreno BAM
¿José Luis, nos puedes comentar ¿Qué es el Banco de Alimentos de Madrid?

El BAM es una organización privada sin ánimo de lucro, aconfesional y apolítica, que se basa en el voluntariado para recoger y distribuir alimentos entre personas necesitadas en la Comunidad de Madrid.
Más info: ¿Quienes forman el BAM?

¿Por qué te uniste al BAM?

Me animó un compañero a participar preparando cajas de reparto para entidades un par de días a la semana. Más tarde, también colaboré como visitador de entidades benéficas. Siempre hace falta gente dispuesta a ayudar.

¿Cómo ha sido tu evolución en el BAM?

A los pocos meses de colaborar, el voluntario que gestionaba la informática en Alcalá sufrió un infarto. Necesitaban a alguien que coordinara el directorio activo de voluntarios y equipos durante la migración a servidores centrales. Así, combiné mis funciones de visitador y CISPOC, colaborando también en la recogida de alimentos en ferias de IFEMA y coordinando las campañas de "La Gran Recogida" en Alcalá.

¿Qué te aporta el trabajo en el BAM?

Primero, la satisfacción de cumplir un deber. Creo que aquellos que estamos bien física y económicamente debemos ayudar a los que no tienen esa suerte. Me da un sentimiento de utilidad personal y para los demás. Estar retirado no significa estar inactivo; podemos dedicar tiempo para hacer algo positivo para nosotros y muy valioso para lo que más lo necesitan. Además, me permite estar en contacto con el mundo a través de las entidades y voluntarios.

BAM 2
¿Cuáles son tus principales tareas en el BAM?

Mis funciones son variadas. Recientemente, me ofrecieron sustituir al Delegado en Alcalá de Henares, lo que me convirtió en la cara visible del Banco en esa zona. Me encargo de la recogida y distribución de alimentos, coordino a los voluntarios, y mantengo el enlace con la Dirección Central del BAM.

¿Qué funciones tienen los Visitadores?

Los Visitadores verifican que las Entidades Certificadas con las que trabajamos cumplen los compromisos pactados con el BAM, como por ejemplo la entrega de los alimentos sin coste ni discriminación y en buen estado. Los Visitadores comprueban que las Entidades están haciendo las cosas bien y los Beneficiarios son reales y necesitados de la ayuda. Es muy importante para el BAM que los alimentos que con esfuerzo se han donado lleguen en las mejores condiciones y a quien más los necesitan.

BAM 1
¿Recomendarías a otros que colaboren con el BAM u organizaciones similares?

Es una labor gratificante que se adapta a cualquier horario y capacidad. No necesitas habilidades especiales, sólo compromiso. Las tareas son diversas y el tiempo que dedicas es libre, aunque debes cumplir con los compromisos.

¿Qué puedes decir sobre las actividades del BAM?

El BAM se centra en recoger y distribuir alimentos gratuitamente a entidades benéficas para personas en pobreza en Madrid. Distribuimos más de 17 millones de kilos de alimentos al año, lo que requiere funciones de control, carga, almacenaje, entrega, supervisión y gestión que dependen del trabajo de voluntarios.

¿Crees que el perfil militar se adapta bien al trabajo en el BAM?

Los militares somos personas acostumbradas a trabajar con seriedad para alcanzar metas comunes, además también tenemos como objetivo el servicio a la sociedad. Estamos preparados físicamente y dispuestos a dedicar tiempo para desarrollar una colaboración real y beneficiosa. También trabajamos bien en equipo, lo que hace que un poco de cada uno se convierta en mucho para todos. Así es que, sí, estamos muy preparados para ayudar eficazmente y encajamos perfectamente en esta labor.

Beneficios del Voluntariado en el BAM:
BAM 3

Es conveniente añadir que todos los años se realizan dos Grandes Recogidas, en las cuales los Bancos de Alimentos recogen gran parte de lo que luego pueden ir entregando a los necesitados de la ayuda durante el resto del año. La próxima Gran Recogida que se realiza el próximo mes de mayo y para ella, como para todas, se necesitan un extra de voluntarios. En este evento y sólo por unas pocas horas es buena ocasión para participar y tomar contacto con los Bancos de Alimentos.

Esperamos que esta entrevista inspire a más personas a unirse a los Bancos de Alimentos o a otras organizaciones similares de ayuda.

Para más información:
FEBA BAM