Las Asociaciones de Veteranos son una forma de seguir conectado

La vinculación con el Ejército y la vida militar no tiene por qué cortarse radicalmente cuando nos retiramos. Muchos militares profesionales, al dejar el servicio activo, deciden continuar vinculados a sus unidades, especialidades o destinos a través de las Asociaciones de Veteranos.
Estas entidades desempeñan un papel esencial en la preservación del espíritu de compañerismo, la defensa de valores y tradiciones militares, y la promoción de actividades sociales, culturales y de apoyo mutuo.
En toda España existen numerosas Asociaciones de Veteranos, tanto de carácter general como específicas de unidades, cuerpos o especialidades: artilleros, sargentos provisionales, boinas verdes, caballería, intendencia, montaña, paracaidistas, legionarios, regulares…
Estas asociaciones permiten mantener vivo el contacto con antiguos compañeros, participan en actos conmemorativos, prestan ayuda a veteranos que lo necesitan, y en muchos casos, colaboran activamente con unidades en servicio o con organizaciones cívicas y sociales.
¿Por qué unirse a una asociación de veteranos?
- Para mantener el vínculo con los compañeros, la vida militar y los valores compartidos.
- Para compartir vivencias con quienes han recorrido caminos similares.
- Para participar en actividades y eventos que refuerzan la identidad común.
- Para apoyar o recibir apoyo en etapas de transición, especialmente tras el retiro.
Desde AGBS.es hemos recopilado una lista actualizada de Asociaciones de Veteranos vinculadas al Ejército de Tierra y otras fuerzas, muchas de ellas gestionadas por antiguos suboficiales. Esta página busca facilitar el contacto y dar visibilidad a su labor silenciosa y constante.
Consulta aquí el listado completo de Asociaciones de Veteranos
Si formas parte de una asociación y deseas que añadamos o actualicemos tus datos, contacta con nosotros.