Defensa continúa con su proceso de modernización del Ejército de Tierra
Esto incluye la integración de los morteros Eimos (Expal Integrated Mortar System) en los vehículos Vamtac ST5. Esta iniciativa, que comenzó hace más de dos años con la Brigada Paracaidista y la Infantería de Marina, ahora se extiende a la Brigada Galicia VII (Brilat), con una versión mejorada del sistema.
Un proyecto con luces y sombras
La decisión ha generado debate, especialmente tras la adquisición de Expal por la multinacional alemana Rheinmetall AG por 1.200 millones de euros. Aunque la empresa mantiene sus siete fábricas en España, esta venta ha reavivado la necesidad de reforzar la industria nacional de defensa, particularmente en la producción de artillería y munición, sectores en los que España presenta carencias significativas.
Capacidades operativas de los Eimos

Los morteros Eimos, montados en los Vamtac ST5, proporcionan apoyo de fuego a unidades ligeras y móviles en misiones convencionales y de seguridad. Entre sus características destacan:
- Cadencia de tiro: 15 disparos por minuto.
- Almacenamiento: Capacidad para 82 granadas de 81 mm.
- Cobertura: Disparo en 360 grados.
- Movilidad y precisión: Fácil despliegue y reposicionamiento, con sistema de navegación avanzado.
- Integración en el sistema Talos: Permite la transmisión de datos tácticos a otras unidades artilleras.
- Mínimo retroceso: Reduce vibraciones en el Vamtac, facilitando su operatividad en diversos terrenos, incluso en zonas de vadeo de hasta 1,5 metros de profundidad.
Limitaciones y críticas
A pesar de sus ventajas, los Eimos han sido criticados por su limitada potencia de fuego en comparación con morteros de 120 mm o cañones de 105 mm y 155 mm. También existen dudas sobre su efectividad en entornos urbanos o zonas con hostigamiento desde posiciones elevadas, como las enfrentadas por las tropas españolas en Afganistán.
Desde el Ministerio de Defensa se defiende su idoneidad para unidades ligeras, donde la rapidez y la maniobrabilidad son prioritarias. Además, este sistema es clave dentro del programa Fuerza 35, enfocado en la modernización del Ejército de Tierra.
Futuro y adquisiciones
En octubre de 2024, el Gobierno adquirió 84 sistemas Eimos por 150 millones de euros, con entregas hasta 2027. No se descarta una ampliación del calibre a 120 mm en futuras compras, lo que reforzaría su capacidad operativa. La modernización del Ejército sigue en marcha, y en los próximos meses se esperan más adquisiciones en esta línea.
Más info: LA RAZÓN