Blog

Conmemoración del 2 de mayo:
Homenaje al valor y al sacrificio

El 2 de mayo de 1808 marca el inicio de la Guerra de la Independencia española, cuando el pueblo de Madrid se alzó contra las tropas napoleónicas tras la abdicación forzada de Carlos IV y Fernando VII. La chispa de la rebelión surgió con la tentativa francesa de llevarse al infante Francisco de Paula, lo que provocó enfrentamientos espontáneos entre ciudadanos y soldados franceses. El levantamiento fue brutalmente reprimido, pero el sacrificio de héroes como Daoiz y Velarde encendió la llama de la resistencia en toda España. A partir de ese momento, surgieron juntas locales y se organizaron guerrillas y ejércitos para combatir la ocupación. El episodio simboliza la lucha del pueblo español por su libertad y soberanía frente a una potencia extranjera.


Actos institucionales en Madrid

En Madrid, la Comunidad celebra una ceremonia institucional en la Puerta del Sol y un homenaje en el cementerio de La Florida, donde yacen los héroes del levantamiento.
Sin embargo, este año, por primera vez desde la instauración de la democracia, el acto no contó con la tradicional participación del Ejército.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, justificó la decisión argumentando que se trataba de un acto de carácter civil, y que las Fuerzas Armadas participarían únicamente en ceremonias estrictamente militares, como la ofrenda floral en el cementerio de La Florida y la retreta del día anterior.

Fuente: eldebate.com


Conmemoraciones en Cartagena y otras ciudades

En la AGBS de Talarn, se rinde tributo con una formación militar y una lectura del manifiesto histórico, en una jornada marcada por el respeto y la tradición castrense.

En Cartagena, la conmemoración se llevó a cabo en la explanada del puerto, junto al monumento a los Héroes de Cavite y Santiago de Cuba.

  • El acto militar incluyó una parada con formación de tropas.
  • Alocuciones alusivas a la efeméride.
  • Una ofrenda a los caídos y ceremonia de disparo de salvas.
  • El desfile concluyó tras recorrer el centro histórico desde el antiguo Parque de Artillería.

Entre las autoridades presentes se encontraba el primer teniente alcalde, Diego Salinas, junto a ediles de la corporación municipal.

Fuente: cartagena.es

También en ciudades como Zaragoza, Cádiz o Badajoz se celebran actos castrenses similares, en los que se honra el legado de quienes lucharon por la independencia de España.

Estos actos reafirman el compromiso del Ejército con los valores de servicio, honor y lealtad que nacieron en aquel decisivo 2 de mayo.