Blog

Los servicios de los suboficiales
LO QUE LA BÁSICA NO PUDO CONSEGUIR EN SU TOTALIDAD (SERVICIOS)

suboficial con sable

Muchas fueron las cosas que se lograron avanzar en materia laboral con la creación de la Academia General Básica de Suboficiales, sin embargo, hubo otras que no se lograron más que parcialmente. Una de las no logradas fue el tema de los servicios realizados por los Suboficiales.

Cuando los primeros sargentos obtuvimos nuestros despachos y con ellos el primer destino, los CIRE,s, estaban distribuidos por toda España, no siendo pocos los que terminamos destinado en alguno de ellos. Yo mismo, fui destinado primero al CIR 2 (Alcalá de Henares-Madrid), de donde salí forzoso al CIR 11 (Araca-Victoria) y al CIR 13 (Figueirido-Pontevedra).

Es cierto que éramos muchos los sargentos, pero no eran menos las compañías en la que estábamos distribuidos, en el CIR 2 por ejemplo, había 54 compañías de reclutas distribuidas en cinco batallones de 4 compañías cada uno. El cuadro de mandos era un capitán jefe, un teniente, un alférez de IMEC, un sargento profesional, un sargento de IMEC y un cabo primero. El Servicio de Semana, al principio empezaba el sábado y terminaba el siguiente sábado. Semana entera que no podías salir del Cuartel, poco después, se alivió de viernes a viernes, por lo que en lugar de dos fines de semana afectados pasó a ser solo uno. Solo mucho más tarde, comenzaron los servicios de Cuartel, (lunes-martes) (miércoles-jueves) y fin de semana (viernes-sabado y domingo).

Es verdad que la guardia de seguridad era mucho más espaciada, pero si te tocaba en fin de semana, estando de cuartel obligabas a incorporarse a tu imaginaria a suplirte en tu servicio de cuartel, primaba la guardia de seguridad.

militar faena

En un principio estos servicios eran solo realizados por los cuadros de mando del Cuerpo General de las Armas. Los especialistas estaban excluidos. Pero como en la Academia, el primer año era común, los especialistas pasaron a realizar servicio entrando en el cuadrante general de las guardias.

Con los nuevos cometidos encuadrados en la OTAN, misiones, maniobras, ejercicios de jornadas continuadas, la sobrecarga de trabajo en las brigadas se hizo mucho mayor. Pero mientras los oficiales van teniendo menos servicios a medida que pasan los ascensos, no es así en los suboficiales, por lo que un subteniente, en muchos casos, hace servicio hasta su pase a reserva.

La desaparición de los alféreces y sargentos de IMEC y soldados de reemplazo, trajo nuevos cambios. Vista la profesionalidad y preparación de la suboficialidad, deja de haber oficial de guardia, servicio que realizaban los tenientes, (reforzados por los brigadas y subtenientes), teniendo como segundo comandante a un sargento 1º, sargento o cabo 1º, poco después dejaban de realizar este servicio los tenientes, haciendo tan solo el oficial de cuartel. Supervisados por un capitán (capitán de cuartel). Años atrás había desaparecido la figura del jefe de día, (comandante) que supervisaba los servicios de vigilancia por las calles y de seguridad en los cuarteles y bases.

formacion militar

Mientras a otros funcionarios por ejemplo de la Sanidad Pública o Privada, les pagaban por la realización de las guardias nocturnas o de festivos, no es así en el estamento militar, donde incluso al salir de servicio, tenían que incorporarse al quehacer de cada día, quedando a criterio del jefe, permitirte o no ir a descansar.

Solo se beneficiaron del sistema los que pudieron optar al acceso a la oficialidad, cuando alcanzaban el grado de comandante. Los suboficiales nunca quedaron exentos de servicio salvo los que lograron el empleo de suboficial mayor. O aquellos que estan destinados en Órganos Periféricos del Ministerio de Defensa, como por ejemplo las Delegaciones de Defensa, cuya seguridad corre a cargo de compañías privadas de guarda jurados.

En un momento concreto en un puesto de misión, hablando de este tema, me confesaba un coronel: Lo que os hacen es bastante injusto, porque estoy seguro de que, si las guardias las pagasen como en la Seguridad Social, muchos jóvenes tenientes, exigirían poder realizarlas para tener derecho a cobrar también. Como no es así dejan la banda pasar.

Tal vez dentro de las muchas cosas buenas que la Academia General Básica de Suboficiales, aportó a la figura de la valía y liderazgo del Suboficial. Se excluyó la del estudio del servicio a realizar por los suboficiales y ningún Jefe de Estado Mayor, cayó en la cuenta, que el suboficial también cumple años y aunque tiene vocación para saber hacer y cumplir sus obligaciones, la fuerza física de un subteniente dista de la de un joven sargento o teniente que empieza su carrera profesional. Fuerza que suple con la experiencia pero sin muchos recursos para salir airoso de tan injusto envite.

JOSE MOORE - Visita su blog EL CEDRO DEL GOLÁN