Incremento de efectivos en las FFAA:
Oportunidades y desafíos para los Suboficiales
En una decisión sin precedentes en más de una década, el Gobierno de España ha aprobado un Real Decreto que establece un incremento significativo en las plantillas de Oficiales Generales, Oficiales y Suboficiales de las FFAA para el periodo 2025-2029.
Detalles del incremento

Según la información proporcionada por el Ministerio de Defensa, se prevé un aumento neto de 7.500 militares entre 2025 y 2029, con una proyección a largo plazo de alcanzar hasta 20.000 nuevos efectivos en la próxima década.
Este crecimiento permitiría alcanzar un total de 140.000 militares, conforme a lo estipulado en la Ley de la Carrera Militar de 2007.
Distribución de plantillas para 2029:
- Oficiales Generales: 200 efectivos
- Oficiales: 8.047 efectivos
- Suboficiales: 13.936 efectivos
Esto representa un incremento de 3.285 plazas en comparación con el periodo 2024-2025.
Implicaciones para los suboficiales
El aumento de 13.936 suboficiales para 2029 supone una oportunidad significativa para aquellos militares que aspiren a ascender en su carrera profesional.
Este incremento responde a la necesidad de cubrir nuevas áreas operativas, como las ciberoperaciones y las misiones en el espacio exterior, además de fortalecer las capacidades en misiones internacionales.
Desafíos a considerar
- Retención y atracción de talento: La contratación y retención de personal cualificado es esencial. La competencia con el sector privado y las condiciones laborales pueden influir en la decisión de los profesionales de unirse o permanecer en las Fuerzas Armadas.
- Conciliación laboral y familiar: Es fundamental implementar programas que faciliten la conciliación de la vida laboral y personal, especialmente para los suboficiales que, en ocasiones, enfrentan destinos que afectan su núcleo familiar.
- Actualización salarial: Aunque se han anunciado incrementos salariales recientes, es vital que las retribuciones se mantengan competitivas y acordes con las responsabilidades asumidas. El Ministerio de Defensa ha aprobado una subida lineal de 200 euros al mes para todos los miembros de las Fuerzas Armadas, además de consolidar un pago adicional de 100 euros para el personal de tropa y marinería, totalizando un incremento de 300 euros mensuales para estos últimos.
Conclusión
El plan de incremento de efectivos en las Fuerzas Armadas representa una estrategia ambiciosa para fortalecer la defensa nacional y adaptarse a los nuevos desafíos globales.
Para los suboficiales, se abren oportunidades de desarrollo profesional y ascenso. Sin embargo, es crucial que se implementen medidas que aborden los desafíos mencionados, garantizando así una fuerza militar preparada, motivada y comprometida con la seguridad del país.