Blog


Actos y sentido de la Fiesta Nacional del 12 de octubre


La Fiesta Nacional de España, también conocida como Día de la Hispanidad, se celebra cada 12 de octubre. Esta fecha rememora el descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492 y simboliza además la unión cultural entre España y el mundo hispano. La celebración oficial está regulada por la Ley 18/1987.

El acto central tendrá lugar en Madrid, comenzando a las 11:00 horas. Se celebrará una parada y desfile militar por el Paseo del Prado y Paseo de Recoletos, desde la Glorieta del Emperador Carlos V hasta Plaza de Colón.

Los actos previstos incluyen: llegada de Sus Majestades los Reyes, honores militares y revista de tropas, salto paracaidista con la bandera, izado de la bandera nacional, homenaje a los caídos, desfile aéreo y desfile terrestre, y finalmente arriado de la bandera.

Participarán centenas de tropas y vehículos: más de 3.800 efectivos, alrededor de 123 vehículos, 39 motos y decenas de aeronaves.

También se ha preparado una jornada de puertas abiertas en el Palacio de Buenavista (sede del Cuartel General del Ejército de Tierra), con actividades culturales, exposiciones, visitas guiadas y música militar.

Además, los museos militares y patrimoniales abrirán gratuitamente sus puertas para que el público conozca el patrimonio castrense, histórico y cultural vinculado al Ejército y a la nación.

El valor simbólico del desfile

Más allá del espectáculo militar, el desfile representa la conexión entre las Fuerzas Armadas y la sociedad. Sirve para reafirmar la soberanía nacional, honrar a quienes han fallecido en defensa de España y mostrar la capacidad de disuasión del país.

El desfile es también una manifestación de identidad nacional y un acto de visibilidad institucional: al desplegar banderas, fuerzas y medios, se hace tangible la presencia del Estado y su compromiso con su ciudadanía.

Con el paso de los años el desfile ha evolucionado: se han incorporado nuevos medios tecnológicos, mayor presencia de mujeres en las unidades, y un enfoque más moderno en la exhibición.

Importancia política y social


El 12 de octubre también es una cita política. Aúna autoridades civiles y militares, gobiernos autonómicos y representantes institucionales. Es una jornada de Estado, de exhibición del mando y de reafirmación del papel de las FAS dentro del sistema democrático.

Además, mediante jornadas abiertas y actos culturales, se acerca la institución militar al ciudadano, ayuda a fomentar la cultura de defensa y a reforzar los valores de servicio y sacrificio.



Más información