Defensa proyecta una torre de oficinas de 18 plantas en la Castellana
Un nuevo hito urbano para Madrid
El Ministerio de Defensa ha dado pasos decisivos para levantar un complejo administrativo de gran envergadura en pleno corazón de Madrid. Se trata de una torre de oficinas de 18 plantas, junto con un patio de armas ceremonial y espacios rehabilitados, que pretende concentrar dependencias dispersas del Ministerio y proyectar una imagen institucional moderna.

Localización y marco urbanístico
El edificio se ubicará en la parcela de la antigua Escuela Politécnica Superior del Ejército, en el entorno del Paseo de la Castellana. El Ayuntamiento de Madrid aprobó en julio de 2025 el Plan Especial que permite hasta 58.000 m² edificables para uso administrativo. Además, se contempla la apertura de un nuevo viario público y la cesión de parcelas al municipio.
Características arquitectónicas y uso previsto
El proyecto incluye:
- Torre de 18 plantas, con opción a planta ático retranqueada.
- Patio de armas ceremonial, como espacio institucional para actos militares.
- Rehabilitación de los edificios históricos de la antigua Escuela Politécnica.
- Demolición de construcciones auxiliares para liberar espacio.
El complejo concentrará oficinas administrativas y podría incorporar alojamientos temporales para militares en formación. El presupuesto estimado ronda los 95-100 millones de euros.
Retos urbanísticos y patrimoniales
El proyecto está condicionado por su proximidad a zonas con protección patrimonial, como el Paisaje de la Luz. Las comisiones de Patrimonio han impuesto límites de altura y requisitos estéticos para reducir el impacto visual. El diseño deberá armonizar volúmenes y respetar las alineaciones históricas.

Un edificio con valor institucional
Más allá de su función administrativa, el nuevo complejo busca convertirse en un hito urbano que represente a Defensa en el skyline madrileño. La centralización de servicios permitirá una mayor eficiencia operativa y reducirá costes de mantenimiento. Al mismo tiempo, refleja una tendencia hacia una Defensa más cercana a la sociedad.
Estado actual y próximos pasos
El Plan Especial ya ha sido aprobado inicialmente y publicado en el BOCM. Ahora se abre un período de información pública y la obtención de informes sectoriales antes de la resolución definitiva. Las obras comenzarán con la demolición de edificios auxiliares, seguida de la construcción de la torre y los espacios anexos. Aún no hay una fecha oficial de inicio, pendiente de la asignación presupuestaria.
Conclusión
El proyecto de la nueva torre de Defensa en la Castellana supone una apuesta por modernizar la gestión administrativa y consolidar la presencia institucional en Madrid. Si supera los retos urbanísticos y patrimoniales, se convertirá en un símbolo de eficiencia y modernidad para el Ejército y el Ministerio de Defensa.