EL CREDO DE UN SARGENTO
Como suboficial me doy cuenta que soy la columna vertebral del Ejército.
Estoy orgulloso de pertenecer al Cuerpo de Suboficiales y en todo momento contribuiré al engrandecimiento del cuerpo del Ejército y mi nación.
La competencia profesional es mi consigna, mis dos responsabilidades básicas son el cumplimiento de la misión que se me encomienda y el velar por el bienestar de mis soldados y por ello:
- Me esforzare en mantenerme táctica, tecnológica y físicamente en condiciones óptimas.
- Nunca usare mi grado o destino para conseguir comodidad, beneficios o seguridad personal.
- Conoceré a mis soldados y siempre pondré sus necesidades por delante de las mías. Mantendré una sólida comunicación con ellos y nunca les dejaré.
- Seré justo e imparcial cuando recomiende tanto premios como castigos.
- Seré leal con mis superiores, compañeros y subordinados.
- Me ganaré el respeto y la confianza de mis oficiales, así como la de mis soldados.
- Ejerceré la iniciativa tomando las decisiones oportunas en ausencia de órdenes.
POR ESO SOY SARGENTO, UN INSTRUCTOR DE SOLDADOS.
Aunque ya hay una página de Enlaces, en esta vamos a relacionar y comentar sobre las principales webs que comparten intereses con AGBS.es, es decir, las que trabajan para unir al colectivo y mejorar su imagen, así como sus condiciones de vida. Creemos que los que trabajan en la misma dirección deben de cooperar para ser más eficaces.
-
A M E S E T E
ASFASPRO
A T M E
A R E S
Lógicamente el primer puesto es para AMESETE (Amigos del Museo Específico del Suboficial de Tierra Español). Su objetivo no es sólo el cuidado y ampliación del museo del suboficial -sito en la AGBS en Tremp-, que ya es loable, sino que además, entre otras cosas tratan de animar a alumnos y suboficiales a impulsar al colectivo con diferentes premios y publicaciones. Visitad su web y así veréis mejor todo lo que hacen. Yo ya me he dado de alta como socio, son sólo 10€ al año y ayudamos mucho.
Es la Asociación Profesional de Suboficiales de las FFAA. ASFASPRO es interlocutor válido con el Miministerio de Defensa para defender los intereses del colectivo de Suboficiales. Además de defender los derechos del colectivo, ofrece a sus asociados la posibilidad de defensa jurídica.
Es la Asociación de Tropa y Marinería. Como mandos intermedios constantemente nos relacionamos con la Tropa y es nuestro deber e interés especial el cuidar de ellos, que son la base de muestro Ejército. Además, tenemos intereses comunes en cuanto a conseguir la apropiada consideración de todos los profesionales de las FFAA.
Es la Asociación de Reservistas de Españoles. Con diversas delegaciones por el país, animan a convertirse en reservistas voluntarios y promueven actividades deportivas relacionadas con la milicia, como tiro deportivo, carreras de orientación, carreras populares y cívico-militares y RAID.
Por favor, si me dejo a alguna o tenéis algún comentario constructivo me decís: Contactar
Documentos interesantes sobre la AGBS
- Guía AGBS 2021.-(Mucha información sobre la AGBS: Historia, decálogo, fotos, etc.)
- Plan de Acogida AGBS 2022.-(Información necesaria para los recién llegados)
- Última revista MINERVA -NOV21-.-(Revista de la AGBS, parece que quieren editarla de nuevo, ójala.)
- Memoria IV Prom. 1977.-(Memoria IV Prom., sin relaciones nominales)
- Memoria V Prom. 1978.-(Memoria V promoción, sin relaciones nominales)
- Memorial AGBS 2021.-(Libro de Memoriales de Homenajes creado por AMESETE)
- Revista ARES-Sevilla nº dedicado al 50 Aniversario de la AGBS 2024.-(Asociación de Reservistas)
Documentos interesantes sobre la AGBS de las primeras promociones
- Recomendaciones para C.A. nuevo ingreso.-(El Plan de acogida de aquellos tiempos - V Prom.)
Si crees que hay algún documento que debería estas aqui mándanos un mensaje por aquí: CONTACTAR
PREPARAR EL ACCESO A LA Academia General Básica de Suboficiales
Para preparar el acceso a la Academia General Básica de Suboficiales (AGBS), es esencial conocer el temario y las pruebas que deberás superar. A continuación, te proporciono información detallada y recursos que pueden ayudarte en tu preparación:
Pruebas de acceso:
El proceso selectivo para ingresar en la AGBS generalmente incluye las siguientes fases:
- Pruebas de aptitud: Evaluaciones psicotécnicas que miden aptitudes numéricas, verbales, espaciales y mecánicas.
- Pruebas de conocimientos: Exámenes de matemáticas y física basados en contenidos de nivel de Bachillerato.
- Pruebas de personalidad: Cuestionarios diseñados para evaluar rasgos de personalidad y adecuación al perfil militar.
- Pruebas físicas: Evaluaciones de resistencia, fuerza y agilidad física.
- Reconocimiento médico: Examen para verificar que cumples con las condiciones médicas requeridas.
Temario de preparación:
El temario específico para las pruebas de matemáticas y física no suele publicarse detalladamente en boletines oficiales. Sin embargo, se recomienda basarse en los contenidos de Bachillerato. Algunos foros especializados pueden ofrecer orientaciones adicionales.
- ABRIR TEMARIORecursos de preparación:
Academias especializadas: Existen centros que ofrecen cursos específicos para la preparación de estas oposiciones. Por ejemplo:
- Formación LBM: Ofrece formación para acceder a centros de preparación militar por promoción interna y para la escuela de suboficiales.
- Academia MGH: Cuenta con más de 27 años de experiencia preparando oposiciones militares, incluyendo el acceso a la AGBS.
Material de estudio:
Algunas plataformas proporcionan temarios y recursos específicos para la preparación de estas pruebas. Por ejemplo, sermilitar.com ofrece material de apoyo para el ingreso a cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas.
Recomendaciones adicionales:
- Contacta con academias especializadas: Ellas pueden proporcionarte temarios actualizados y guías específicas para cada prueba.
- Participa en foros y comunidades en línea: Plataformas como FuerzasArmadas.eu cuentan con secciones dedicadas a oposiciones, donde puedes encontrar consejos y experiencias de otros aspirantes.
Consulta la web oficial de la AGBS:
Aunque no siempre se detallan los temarios, la página oficial puede ofrecer información sobre convocatorias y procesos selectivos. EJERCITO.DEFENSA.GOB.ES
Recuerda que la preparación constante y el uso de recursos adecuados aumentarán tus posibilidades de éxito en el proceso selectivo. ¡Mucho ánimo en tu preparación!
DOCUMENTOS A DESCARGAR:
Guía para la Orientación de la Trayectoria Profesional de los militares de Tropa y Marinaría 2024
En este video os explican las formas de ingreso a la AGBS:
Aclaración:
Una vez que ingresas y apruebas el período academico (1 o 3 años) consigues el grado de Sargento efectivo. Por antigüedad (+-8 años de Sgto.) los sargentos acceden al empleo de Sgto. 1º que tiene en la práctica los mismos puestos y misiones que los Sgtos.
Por antigüedad (+-8 años de Sgto. 1º) y realizando un curso los Sgtos. 1º acceden al empleo de Brigada, en el que se tienen más puestos y misiones específicas. Lo mismo ocurre con el empleo de Subteniente (+-8 años de Bgda. y curso) que comparten muchos puestos y misiones con los Bgdas. o Ttes.
Por antigúedad, pero con un curso más restringido se puede acceder al empleo de Suboficial Mayor, que sí tiene puestos y misiones diferentes al resto de suboficiales.
ENLACES INTERESANTES PARA AMPLIAR LA INFORMACIÓN
- Información actualizada sobre el ingreso en la AGBS. Desde: Sermilitar.com
- ¿Cómo es el día a día el Lérida? En el foro de fuerzasarmadas.eu